


‘Peter, el musical’, en la Cúpula Arenas
El célebre personaje protagoniza una superproducción que nos presenta también a Wendy o al Capitán Garfio entre coreografías y canciones.
Algunas criaturas de ficción forman parte de nuestras vidas, a pesar de haber nacido en las páginas de una novela o en las de un guion cinematográfico. Una de ellas sube estos días a la Cúpula Arenas, donde emprenderá el vuelo para maravillarnos con sus aventuras. Se trata de Peter Pan, el niño que no quería crecer inventado por James Matthew Barrie que no solo ha saltado al cine y al teatro en varias ocasiones, sino que incluso ha dado nombre a un trastorno psicológico relacionado con el miedo a hacerse adulto. El Síndrome de Peter Pan confirma la enorme influencia que el personaje ha ejercido y ejerce todavía en nuestra cultura.
Peter, el musical es la última adaptación teatral del clásico, una superproducción que ha ofrecido más de cinco mil funciones en todo el mundo. Presentado en el Garrick Theatre de Londres, el espectáculo ha viajado también a Portugal y a diferentes capitales iberoamericanas, y ahora se instala en la Cúpula Arenas hasta el 21 de mayo para contarnos la historia de Peter, Wendy o los Niños perdidos en un gran despliegue técnico y escenográfico. No debería extrañarnos que Peter Pan y sus amigos volaran por encima del escenario o que nos sumerjamos en el fondo del mar para conocer las sirenas que viven allí: el musical cuenta con tecnología de última generación para recrear la magia de ese cuento universal.
Peter, el musical pasa por alto los caprichos y excentricidades de su protagonista, retratado en el texto de Barrie como un niño insolente, egocéntrico e, incluso, un punto cruel; aquí, como en las versiones animadas que han hecho reír a varias generaciones de público en el cine, el personaje es tan entrañable como travieso, y se ha propuesto hacernos soñar con el País de Nunca Jamás. ¿Le acompañamos?