Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Volver

'Chris Ware. Dibuixar és pensar' és la nova exposició del CCCB

El universo de viñetas de Chris Ware fluctúa entre el intimismo y la crítica social

‘Chris Ware. Dibuixar és pensar’ es la nueva exposición del CCCB que explora las profundidades emocionales del cómic a través de la obra de un gran maestro.

Imágenes y palabras combinadas para transmitir historias, emociones e ideas de manera única con unos personajes que conectan con el público lector. El cómic es un medio de expresión visual donde la creatividad puede verse representada en su máximo esplendor a través de viñetas que juegan con el tiempo, el espacio y el simbolismo para crear una respuesta emocional inmediata. Chris Ware va más allá y afirma que “dibujar es pensar”. Esto es así porque, probablemente, sus dibujos y viñetas exploran la existencia humana de manera muy profunda, con personajes y elementos narrativos que se adentran de lleno a investigar las complejidades emocionales.

El CCCB rinde homenaje a este artista y presenta la exposición Chris Ware. Dibuixar és pensar que acerca el universo creativo de este maestro del dibujo. Comisariada por Jordi Costa, se trata de un recorrido que circula a través de piezas originales, viñetas, animación, piezas y esculturas para presentar de forma dinámica la capacidad inventiva de Ware con la creación de un lenguaje único y completo. A través de cada trazo y bocadillo, el dibujante organiza una narración brillante que conecta el pensamiento y la memoria. Son viñetas inteligentes que tratan temas como el consumismo, los efectos de la política en la vida cotidiana o el racismo de una manera hábil y cargada de simbolismo. Con el uso de detalles minuciosos y un estilo visual distintivo, Chris Ware transforma la apariencia dócil y simple del cómic en una poderosa herramienta de análisis y crítica social.

Después de un camino lleno a rebosar de colores, la exposición concluye con un espacio de creación colectiva inspirado en Building Stories, una de las obras insignes de Chris Ware. La historia esta vez se traslada a Barcelona y con una retícula gigante de viñetas en blanco en las paredes donde los visitantes pueden plasmar sus inquietudes, sueños, deseos o proponer una historia única inspirada en la obra y técnicas del artista. Un final emocionante propuesto por la escuela de cómic La Gossa con originales de Cristina DauraNadia Hafid, Marc Torices y Sergi Puyol. Pero esto no es todo, porque la muestra también incorpora una zona para poder relajarse y descansar con una biblioteca llena de obras de Ware y otros dibujantes que inspiraron su trayectoria.

¿Quién es Chris Ware? Es un historietista conocido por su capacidad de innovación sobre las formas de expresión del cómic moderno. Sus viñetas son capaces de funcionar como ventana abierta para comunicar emociones desde una perspectiva intimista, explorando los rincones más profundos de la psique humana. A través de un estilo gráfico detallado y estructuras narrativas no lineales, Ware es capaz de captar las inquietudes y conflictos interiores de sus personajes, ofreciendo una visión penetrante sobre la soledad, la fragilidad y las relaciones humanas. Sus cómics, a menudo de ritmo pausado, invitan a la reflexión y a la comprensión emocional, poniendo énfasis en los pequeños gestos cotidianos que definen la vida de las personas. Con obras como Jimmy CorriganRusty BrownBuilding Stories, Ware ha roto los límites tradicionales del cómic, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de este medio. Tienes tiempo de explorar el mundo de viñetas creado por Chris Ware hasta el 9 de noviembre, ¡no te lo pierdas! Encontrarás más información en la página web del CCCB.

Fecha de publicación: Viernes, 28 marzo 2025
  • Comparte