
‘Exploradores de galeras’, en el Museo Marítimo
Una actividad que os permitirá descubrir cómo vivía la tripulación de las galeras que surcaban el Mediterráneo hace quinientos años.
Más o menos, todo el mundo sabría decir cómo es una galera, aquellos grandes barcos con remeros que tantas veces hemos visto en películas históricas. Los navegantes de la Grecia clásica, de Persia o de Roma ya las utilizaban para sus viajes marítimos, como siglos más tarde, en la Edad Media, lo hicieron los ejércitos de la Corona de Aragón que se hacían a la mar para conquistar nuevos territorios. Ahora bien, ¿sabríais identificar el buque, las ballestas o la cámara de boga de una galera?
Si la respuesta a esta pregunta es "no", no lo dudéis: participad en la actividad familiar que os propone el Museo Marítimo de Barcelona y aprenderéis los útiles y componentes de las galeras como auténticos lobos de mar. Tendréis un compañero de excepción, el arqueólogo Francesc Jones, primo del conocido Indiana Jones, que llega al museo con el encargo de investigar cómo era la vida en las galeras. ¿Qué comían los marineros? ¿Cómo se organizaban los turnos para limpiar la cubierta, cuidar de las provisiones, vigilar desde lo alto del palo mayor o recoger las velas cuando había tormenta? Picado por la curiosidad, Francesc Jones quiere descubrir hasta el último detalle del día a día en el barco. Ahora bien, su absoluto desconocimiento del mundo marítimo hará que necesite la colaboración de gente despierta para cumplir con éxito su misión. ¿Lo queréis ayudar?
"Exploradores de galeras" es una actividad pensada para aprender divirtiéndose. ¡Todo el mundo a bordo!