La festa del llagostí

Creacio i Museus > Projecte 5

 

Tipología del espectáculo: Performance / Comida performativa / Escena híbrida
Título: La festa del llagostí
Neus Masdeu convierte en fiesta una investigación sobre la relación de Carles Santos con la comida, el mundo marinero y la cultura popular. Fuesta, verbena, festín y bailoteo. Esto es un encuentro, un homenaje, un encuentro, una primera pregunta.

Formato y sesiones:

Ensayo general abierto de 'La festa del llagostí'
Fecha: 27 de junio
Horario: de 18.30 a 20.30 h
En este ensayo abierto se podrá asistir a la preparación de la fiesta final y se verán los resultados de los talleres de construcción de cabezudos y de movimiento organizados para la ocasión.
Se recomienda la asistencia a los talleres del 1 y el 15 de junio, ¡pero también se puede asistir al ensayo abierto como espectador/a!

'Festa del Llagostí':
Sábado 29 de junio de 12 h a 14 h en la Fundació Brossa. 
Neus Masdeu homenajea a Carles Santos en una pieza itinerante que recorrerá las calles de Ciutat Vella en el marco de la Fiesta Mayor del barrio de La Ribera, Sant Pere y Santa Caterina. Gresca, verbena, festín y bailarugas, una pieza itinerante. La propuesta, que forma parte del programa "Creació i Museus" impulsado por el ICUB en el marco del Festival Grec 2024, es el resultado de una investigación en torno al legado del músico y, más específicamente, de su relación con la comida, el mundo marinero y la cultura popular. La propuesta se formaliza como un pasacalle con música, cabezudos y elementos festivos y termina con una comida colectiva en la terraza del Centre de les Arts Lliures, con el langostino como protagonista.

Actividades complementarias:
Aperitivo 1: “Fer Festa” 
Día 15 de junio, de 11 a 14 h
Este espacio está abierto a todo el mundo que quiera compartir desde un lugar seguro y respetuoso.
Durante este taller os invitamos a practicar la experiencia compartida de bailar en comunidad en torno a la idea de una fiesta popular, una verbena efímera con otros cuerpos. Trotaremos, saltaremos y daremos vueltas para agitarnos y contagiarnos unas de otras. Habrá música de fiesta mayor, cabezudos y los personajes principales de la pieza.

Aperitivo 2: “Cola seca entre las manos” (Taller de construcción de cabezudos)
Fecha: Día 1 de junio
Horario: de 11 a 14 h.
Con Olga Capdevila y Neus Masdeu.
Un encuentro para aprender la técnica de construcción de cabezudos que se ha utilizado para crear los personajes de la última pieza de Neus Masdeu, La festa del llagostí, y para conocer el imaginario visual que ha creado la artista Olga Capdevila alrededor de esta pieza.