Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y servicios de interés.

Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Naturstudium III: música para las esculturas sonoras Baschet

Creacio i Museus > Projecte 5

Concepto y dirección: Luis Tabuenca. Composición musical: Luis Tabuenca, en colaboración con los intérpretes. Interpretación musical: Les Percussions de Strasbourg, Luis Tabuenca.

Género: música 
Espacio: Oliva Artés - Museu d'Història de Barcelona
Fechas: 5 de julio
Horarios: por determinar
Duración aproximada: por determinar
Idioma: -
Precio: gratuito

Una parte de instrumento y una parte de escultura. Así son las esculturas sonoras Baschet. Un compositor y un cuarteto de percusión muestran las composiciones que han creado con unas piezas que sintetizan arte, ciencia y sonido.

Estreno mundial de Naturstudium III, un proyecto que recoge diferentes obras compuestas por Luis Tabuenca con algunas de las esculturas sonoras originales creadas por los hermanos Baschet. El legendario ensamble francés de música contemporánea Les Percussions de Strasbourg interpreta todas las obras bajo la dirección del mismo Luis Tabuenca.

Estas esculturas, parte del legado de François Baschet a la ciudad de Barcelona, son una síntesis única entre arte, ciencia y sonido que Tabuenca explora desde una perspectiva contemporánea. El proyecto pone en valor el patrimonio musical barcelonés depositado en el Museo de la Música, y da a conocer las esculturas sonoras Baschet, estableciendo un diálogo con el patrimonio arquitectónico e industrial. Las esculturas se integrarán en el relato histórico y social que el Museo presenta en la antigua metalurgia Oliva Artés, hoy uno de los espacios del MUHBA.

La fábrica Oliva Artés producía y reparaba maquinaria y accesorios para las industrias ubicadas en Sant Martí y el Poblenou. Los materiales con los que se construyeron las esculturas Baschet nos evocan esta historia.

Luis Tabuenca es compositor y percusionista. Doctorado por la Universidad de Barcelona, estudió composición y percusión en Zaragoza, Barcelona, Ámsterdam y San Diego. Su catálogo de obras, interpretado internacionalmente, incluye óperas, instalaciones sonoras, videoarte, danza contemporánea, música de cámara y piezas para instrumentos solistas.

En 2014 fundó el Ensemble Volavérunt; ha sido fundador y director artístico del Festival Internacional de Música Contemporánea y Arte Sonoro (FAT, 2011-2017) y ha publicado una decena de discos con sellos como KAIROS y MODE Records, entre otros.

Les Percussions de Strasbourg es uno de los ensambles de percusión más prestigiosos del mundo. Fundado en 1962 y apadrinado por Pierre Boulez, ha estrenado más de 350 obras y ha colaborado con compositores de renombre como Xenakis o Stockhausen, entre otros.

Una producción de Fabra i Coats: Fábrica de Creación y Museu d'Història de Barcelona.
Con el apoyo del Instituto Francés, el Taller Baschet de la Universitat de Barcelona y la Sociedad Catalana de Musicología.