

Cartoon Classics de la antigua URSS, en CaixaForum
Continúa el ciclo que el espacio de Montjuïc dedica al cine de animación soviético, todo un descubrimiento para las nuevas generaciones de espectadoras y espectadores.
El pasado mes de octubre, desde esta misma sección os recomendamos conocer a uno de los personajes más populares del cine de animación soviético, el león Bonifacio. Porque, como si se tratara de una filmoteca, CaixaForum Barcelona presentó al público familiar un puñado de cortometrajes de uno de los estudios más prósperos de Europa en su género, Soyuzmultfilm, que llegó a producir mil quinientas películas y que, en su época dorada, se comparó a los Walt Disney Studios.
Fundada hace ochenta y cinco años, la productora logró sobrevivir a la disolución de la Unión Soviética. Sin embargo, el programa Cartoon Classics de la antigua URSS está formado íntegramente por cortos estrenados en los años 60 (a excepción de uno, producido en 1983, justo antes de que los estudios entraran en un período de declive): se trata de Cuidado, ¡monos! (Leonid Shvartsman y Maya Miroshkina, 1983, 10 minutos), Bailarina a bordo (Lev Atamanov, 1969, 17 minutos), La manopla (Roman Kachanov, 1967, 10 minutos), Pistas de nieve (Boris Dyozhkin, 1963, 10 minutos) y ¡Me las pagarás! (Vyacheslav Kotyonochkin, 1969, 10 minutos). En total, casi una hora de programa, cuyos cortos muestran la libertad artística de la que gozó Soyuzmultfilm en su mejor momento.
Como siempre, un educador presentará la sesión y proporcionará a las familias las claves para interpretarla y disfrutarla al máximo. ¿Quién dice que en la antigua URSS no se hacían cartoons?