Tornar

Manifesta 15 anuncia un programa con ochenta días de actividades

27/06/2024 - 15:34 h

Ajuntament de Barcelona

La bienal nómada europea da a conocer la lista completa de participantes.

 

 

Un total de ochenta y cinco participantes, entre individuos y colectivos presentarán sus obras en más de dieciséis espacios de doce ciudades del área metropolitana. ¿Quieres saber quiénes son? Pues en Manifesta 15 Barcelona Metropolitana ya han anunciado la lista completa y, además, han hecho público un programa especialmente extenso que, durante ochenta días (del 8 de septiembre al 24 de noviembre), investigará cuáles son los retos urbanos, ambientales y políticos a los cuales se enfrenta esta región, pero también si se parecen o no a los de otras comunidades de Europa y del mundo.

En la edición de su treinta aniversario, Manifesta 15 adopta un carácter inusualmente extenso, geográficamente hablando. Es a causa de que la candidatura barcelonesa a la bienal debía permitir pensar alternativas para el papel de las zonas metropolitanas que no forman parte del núcleo histórico de Barcelona y estudiar cómo se pueden mejorar las relaciones entre el entorno edificado y el entorno natural de la región metropolitana, en concreto, los ríos, las montañas y el mar.

Es por eso que el programa de Manifesta 15 incluye doce ciudades de la región metropolitana y se organiza a partir de tres clústeres temáticos y geográficos: Equilibrando conflictos (Delta del Llobregat), Cuidar y cuidarnos (sierra de Collserola y comarca del Vallès) e Imaginando futuros (río Besòs y litoral nordeste).

Semanas temáticas centradas en asuntos concretos y en las diversas ciudades participantes (Focus week), la creación de sedes itinerantes de Manifesta 15, y un programa, Manifesta 15+, que introduce proyectos nuevos y celebra festivales y actividades ya existentes para situar la cultura en la primera línea de la vida metropolitana mientras dure la bienal, son solo algunos aspectos de la programación.

Espacios del área metropolitana considerados icónicos desde el punto de vista arquitectónico (como por ejemplo las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs, la Casa Gomis del Prat de Llobregat o la sede de la editorial Gustavo Gili, en la imagen. Foto: Barcelona Metropolitana / Helena Roig), serán sedes de Manifesta 15, que ofrece a los y a las visitantes una serie de itinerarios gracias a los cuales podrán conocer estos espacios y ver las muchas propuestas artísticas que integran el programa, firmadas por nombres como Claudia Pagès, Jokkoo Collective, La Casa dels Futurs, Matias Daporta, Metrópolis, Nora Ancarola, Rosa Tharrats & Gabriel Ventura, Tornen les Esquelles, Transductores, Lola Lasurt o Domènec. El 42 por ciento de los artistas participantes (el 26 por ciento son locales) han creado nuevas obras o han adaptado proyectos para esta bienal. Un equipo de mediadores presentará al público las obras expuestas aplicando perspectivas diversas: urbana, medioambiental y política. Además, otros itinerarios tendrán un carácter temático y seguirán los diversos ejes de la bienal.

Recuerda que ya puedes comprar en línea las entradas para Manifesta 15. Habrá un único precio ,15 €, para una entrada válida durante toda la bienal para las tres sedes principales: la Casa Gomis, el Monasterio de Sant Cugat y las Tres Xemeneies. El resto de sedes tendrán entrada libre.

Si quieres más información sobre el programa completo, la lista de participantes y las sedes de Manifesta 15, consulta la web de la bienal nómada europea.

Más información