Tornar

Radio, sardanas y cine en la programación de verano del MUHBA en el Park Güell

25/06/2024 - 08:00 h

Ajuntament de Barcelona

Un ciclo de conciertos, proyecciones cinematográficas e itinerarios por el recinto convierten el Park Güell en uno de los grandes centros del verano barcelonés.

Las primeras emisiones de radio en Barcelona, pero también homenajes a Josep Anselm Clavé y a Ventura Pons… Este verano, quien quiera disfrutar de una oferta diversa, refrescante y con mucho que ver con la historia de la ciudad tiene una cita entre el 27 de junio y finales de septiembre en el Park Güell, uno de los espacios gestionados por el Museo de Historia de Barcelona que se llena de música y de cine.

Con el título de “MUHBA & Park Güell: música, radio, Barcelona”, el programa de verano del museo recordará, estas noches de verano, la tradición coral inspirada por el legado de Josep Anselm Clavé, homenajeará el centenario de las primeras emisiones de radio en Barcelona (el 10 de octubre de 1924, desde el desaparecido Hotel Colón de la plaza de Catalunya), ofrecerá un ciclo de cine dedicado al cineasta Ventura Pons, que murió este año, y ofrecerá, a quien quiera, la posibilidad de conocer a fondo el recinto imaginado por Antoni Gaudí.

Con respecto a la música, los conciertos empiezan el 27 de junio, y durante cuatro jueves consecutivos, se celebrarán en la plaza de la Natura del parque (en la imagen, el balconaje con vistas sobre Barcelona. Foto: Mònica Moreno). El primero —siempre son a las 20.30 horas y la entrada es gratuita, pero hay que hacer reserva— es el que está dedicado a Josep Anselm Clavé, y se titula Josep Anselm Clavé y su tiempo: Renacimiento, asociacionismo y república. Canendi Elegantia, un grupo de ocho voces masculinas centrado en la interpretación del repertorio polifónico de música antigua, protagoniza el acontecimiento. La segunda, el 4 de julio, será un homenaje del Cor de Cambra de Granollers a la figura de Josep Anton Clavé, introductor y primer promotor del arte coral en Cataluña, que se titulará Venim de Clavé!. Para asistir hay que reservar previamente.

Pero entre las músicas con más predicamento en Cataluña, un jazz que sonará el 11 de julio y que producirá Barcelona Jazz Revival. Es el concierto Barcelona, capital del jazz. Finalmente, el 18 de julio, músicos y músicas de la red Ars Movens protagonizan el concierto Clásicos en la radio, en homenaje al centenario de la radio en Barcelona. Para asistir hay que reservar previamente.

A la propuesta musical del Park Güell se añade, sin embargo, una propuesta audiovisual, el ciclo “Barcelona en movimiento 2004”, que incluye tres proyecciones. Está dedicado íntegramente a Ventura Pons, prolífico cineasta catalán que murió este año 2024 y del cual podremos ver, también en la plaza de la Natura, y a las 21.30 horas en cada ocasión (la entrada es gratuita, pero se tiene que hacer reserva), Ocaña. Retrat intermitent (28 de junio), El perquè de tot plegat (5 de julio) y Barcelona (un mapa) (12 de julio). Para asistir hay que reservar previamente.

Pero todavía hay más. Aparte de disfrutar de la música y ver unos filmes que son parte de la historia personal de media Barcelona, este verano puedes redescubrir el Park Güell. El MUHBA te invita a hacerlo siguiendo alguno de los itinerarios que ha preparado y que los días 2, 15, 22, 23, 28 de junio, 1 de julio o 1 y 15 de septiembre, entre otros, te proponen una serie de paseos que, a las 10.00 horas de la mañana (en un caso, a las 18.00 horas), hablan de la relación del parque donde estás con el agua, de la jardinería en el Park Güell o de la arquitectura del recinto, entre muchos temas más. En total son ocho itinerarios, algunos de los cuales se repiten dos días y otros solo se organizan un día. Consulta en el web la programación completa y haz tu reserva.

Si este verano quieres disfrutar de un Park Güell dedicado al cien por cien a refrescar las noches de verano a la ciudadanía, no te pierdas el programa de actividades “MUHBA & Park Güell: música, radio, Barcelona”  y ve hacia el recinto, pero antes consulta en el web toda la información sobre el ciclo.

Más información