Tornar

Diez años observando la realidad cultural barcelonesa

26/06/2024 - 08:00 h

Ajuntament de Barcelona

El Observatorio de Datos Culturales de Barcelona celebra diez años de vida poniendo al alcance de todos los datos sobre la cultura en la ciudad.

 

¿Cómo han evolucionado las cifras de público de las salas de teatro barcelonesas? ¿Cómo están distribuidos estos equipamientos sobre el mapa de la ciudad? ¿Cuántos proyectos han nacido en los últimos años en las fábricas de creación? Encontrarás la respuesta a estas y a muchísimas preguntas más en la web del Observatorio de Datos Culturales de Barcelona, un espacio que no solo facilita cifras, sino que (¡y ese es el gran reto!) intenta mostrarlas de manera comprensible. 

El Observatorio, una iniciativa del Institut de Cultura de Barcelona que estos días celebra sus primeros diez años de vida, elabora y difunde datos, indicadores e informes que ayudan a conocer la realidad cultural de la ciudad. Pone la información al alcance de todos los públicos (sean instituciones, agentes culturales, investigadores o personas interesadas en saber cómo evoluciona la vida cultural de la ciudad) con un cuidado especial en contextualizar los datos, empleando gráficos y mapas que aportan información adicional para que situes los datos en su contexto temporal y geográfico.

En estos años, la oferta de datos ha ido creciendo y la manera en qué se han presentado se ha ido refinando y mejorando según el momento. Así, a raíz de la pandemia y la necesidad de captar rápidamente los primeros indicios de recuperación de la actividad, el Observatorio ha puesto una atención especial en los datos recientes, que retratan, el momento que vivimos. A partir del 2021, primero las cifras de públicos de museos y después las relativas a las actividades de centros cívicos y bibliotecas, han pasado a tener un carácter mensual.

Entra en la web del Observatorio y encontrarás un enlace directo a la Encuesta de público de los museos, una nueva herramienta que reúne y muestra diez años de datos relativos al público de los museos de Barcelona y algunos otros centros de arte de la ciudad. Verás cómo han evolucionado los datos durante estos años y podrás hacer tu propia investigación cruzando las variables (edad, sexo, acompañantes…) de una manera sencilla.

Una entrada muy visible te llevará directamente a las últimas novedades: el análisis de los festivales de Barcelona del año 2023, la compilación anual de los datos sobre género y cultura o los primeros resultados del proyecto sobre interacciones entre equipamientos culturales y centros educativos. También encontrarás dos accesos directos al mapa de equipamientos culturales de la ciudad y una compilación de los datos anuales que se comparten con otras ciudades del mundo (Barcelona en datos).

Si quieres saber cómo ha evolucionado la vida cultural barcelonesa en los últimos diez años o cuál es ahora mismo el pulso de los grandes equipamientos, visita la web del Observatorio de Datos Culturales de Barcelona.