

Ballenas, delfines y sonido: un tándem perfecto
Juegos interactivos y experiencias sensoriales para explorar la vida de los mamíferos marinos en CosmoCaixa.
Aunque no se dejan ver fácilmente, algunas especies de ballenas y delfines viven muy cerca de nuestras costas, en el Mediterráneo. Y en CosmoCaixa Barcelona las podemos conocer muy bien y sin necesidad de hacernos a la mar. En Ballenas, delfines y sonido, no solo identificaremos el rorcual común o el delfín rayado, sino que aprenderemos algunos datos relacionados con estos cetáceos: su dieta, su hábitat o la forma que tienen para comunicarse a largas distancias. Porque sí, las ballenas y los delfines silban bajo el agua, se transmiten mensajes con un código preciso (y, de momento, indescifrable para el ser humano) e incluso cantan. Es decir, emiten una serie de sonidos regulares que recuerdan a nuestros cantos.
De hecho, los mamíferos marinos dependen del sonido para comunicarse y percibir la presencia de otros animales o un peligro inminente: el resto de sentidos tiene una efectividad limitada bajo el agua. De ahí que existan laboratorios científicos especializados en la acústica de los cetáceos, y equipos de investigación que espían a estas criaturas espectaculares para tomar nota de los cambios de pautas y de tonalidad de su canto.
A través de juegos interactivos y experiencias sensoriales, las y los participantes en Ballenas, delfines y sonido se convertirán en investigadoras e investigadores de campo para explorar la vida de estos animales en el medio acuático y reflexionar sobre los comportamientos humanos que podrían amenazar su supervivencia. Porque el aprendizaje que niñas y niños se llevarán de Ballenas, delfines y sonido va más allá de datos biológicos y científicos.